En plena era tecnológica, donde la Inteligencia Artificial, el Big Data y los servicios en la Nube son tan normales, los SaaS se han establecido como una solución para cubrir las necesidades de muchas empresas, sin importar su tamaño y su sector. Gracias a todas las ventajas que ofrece contratar este tipo de servicios, las organizaciones solo tienen que preocuparse de administrar sus principales funciones, porque del desarrollo y mantenimiento de las herramientas ya se encargan los proveedores de los SaaS.
¿Qué es un SaaS?
Un Software como Servicio (SaaS) es un tipo de solución que ofrece a los usuarios la posibilidad de utilizar aplicaciones basadas en la nube, es decir, a través de Internet, mediante una suscripción que puede ser mensual, trimestral, anual, etc.
Cuando contratas un SaaS, lo que haces es adquirir una licencia de uso para tu compañía y tus colaboradores que durará el tiempo que estés suscrito. Para acceder a los servicios, lo único que se necesita es un ordenador o un dispositivo móvil con acceso a Internet.
Toda la infraestructura subyacente, servidores, mantenimiento, desarrollo del software y almacenamiento y protección de los datos de la aplicación está a cargo del proveedor, lo que implica que la organización solo tiene que preocuparse de usarla y ser productiva.
Existen muchos tipos de SaaS: desde servicios de correos como Gmail u Outlook; suits ofimáticas como Microsoft Office 365; servicios de entretenimiento como Netflix o HBO; o herramientas de gestión de personas como Team Insights.
En todos los casos, los usuarios acceden a dichas plataformas a través de un navegador web y pueden utilizarlas mediante el uso de un correo electrónico y una contraseña asociadas a un plan de suscripción, que en algunos casos puede ser gratuito (como nuestro plan Free ?).
Ventajas de usar los Software como Servicio
Los SaaS permiten a las organizaciones iniciar sus funciones y ejecutar sus servicios con una mínima inversión inicial, convirtiéndose en una opción ideal para Startups y profesionales freelance. Pero las grandes empresas también pueden ver potenciados su rendimiento y rentabilidad.
Estas son las principales ventajas de contratar un SaaS:
- No requieren mantenimiento. Son los proveedores quienes se encargan de actualizar periódicamente las aplicaciones con nuevas funcionalidades útiles para el usuario, así como de resolver incidencias.
- Pagas por lo que usas. Los costes son variables en función del tipo de suscripción, lo que te permite pagar solo por aquello que necesitas.
- No necesitan instalación previa. La gran mayoría de SaaS se pueden ejecutar a través de navegadores web sin necesidad de descargar e instalar ningún software extra.
- Fácilmente accesibles. Los SaaS almacenan los datos en la nube, por lo que los usuarios pueden tener acceso a las aplicaciones desde cualquier ordenador o dispositivo móvil conectado a Internet, ya sea desde la oficina o desde casa.
- No se pierden los datos. Los datos ubicados en recursos Cloud Computing se mantienen intactos aun cuando los ordenadores tienen fallos inesperados.
- Protección. Los proveedores se aseguran de contar con herramientas de ciberseguridad que protegen los datos de ataques informáticos, garantizando la seguridad de la información.
- Gran abanico de opciones. Existen SaaS para cubrir cada necesidad. Desde aplicaciones sencillas, hasta soluciones sofisticadas como ERP y CRMs. Gracias a este tipo de servicios, las organizaciones pueden contar con una gran cantidad de recursos informáticos sin tener que comprar, implementar y administrar ningún software o hardware.
Sin embargo, al ser herramientas que se hospedan en la nube, la calidad de la conexión es muy importante. En este sentido, se recomienda a las empresas invertir en sistemas de hardware de red de calidad, que ofrezcan la velocidad suficiente para que los SaaS funcionen a pleno rendimiento.
¿Qué características necesita un SaaS?
Existen en el mercado una gran cantidad de Softwares como Servicios destinados a satisfacer las necesidades de los profesionales.
Cada uno de estos productos tendrá su propias funciones y características que lo hagan útil y especial. Sin embargo, en líneas generales existen una serie de propiedades que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar un SaaS para tu empresa, y que diferencian a un buen SaaS de otro que no lo es tanto.
- Acceso sencillo a través de cualquier dispositivo.
- Arquitectura cloud centralizada que mantenga los datos sincronizados para todos los dispositivos y usuarios.
- Diseño intuitivo y familiar, con una interfaz fácil de entender.
- Que permita el trabajo en equipo y la colaboración de manera eficaz, sin importar la distancia en la que se encuentre cada usuario.
5 SaaS imprescindibles para una gestión del talento eficaz
A continuación, te presentamos una lista con los mejores SaaS que un profesional de la gestión del talento debería tener en su rutina de trabajo habitual:
1. Meta4
Meta4 es un SaaS de Recursos Humanos que ofrece soluciones integrales para la administración de personal.
Este software es capaz de agilizar la selección de personal, implementar evaluaciones periódicas y contribuye a la formación profesional a través de actividades específicas. Además, permite llevar el control de asistencias, establecer el tiempo para cada proceso y proporcionar un espacio virtual para la interacción de los empleados.
2. Team Insights
Team Insights es una aplicación de gestión del compromiso de los empleados. A través de encuestas de pulso automatizadas, People Analytics y Big Data, los responsables de equipos son capaces de conocer el estado de sus colaboradores e impulsar su motivación y su satisfacción.
Con esta herramienta podrás obtener información precisa a través de métricas fiables y observar en tiempo real el impacto de tus decisiones estratégicas. Además de contar con su propio modelo de medición del compromiso, los usuarios tienen la posibilidad de crear sus propias encuestas a través de un diseñador que viene integrado.
El programa también cuenta con un medidor de eNPS, con el que podrás averiguar el número empleados promotores, detractores y neutros de tu organización. Adicionalmente, Team Insights incorpora un espacio de feedback anónimo donde los miembros del equipo pueden dejar sus opiniones, dudas y consultas sobre cualquier aspecto de la organización que crean conveniente.
3. Workday
Este SaaS automatiza las funciones habituales de un departamento de Recursos Humanos. Es capaz de generar ofertas laborales de acuerdo a los perfiles a cubrir en la empresa, simplificar las transacciones de pago, hacer un seguimiento del absentismo laboral o elaborar informes de empleados.
Workday se puede visualizar desde cualquier dispositivo, permitiendo ejecutar todos los procesos de un departamento de RRHH en cualquier parte.
4. TramitApp
TramitApp reduce los tiempos y el gasto de la gestión administrativa, aumentando la eficacia de los empleados. Se trata de una aplicación sencilla y fácil de utilizar.
A través de este SaaS, los empleados pueden reportar ausencias, bajas médicas, notas de gasto, horas extra y solicitud de vacaciones desde cualquier parte, sin necesidad de acudir a la oficina de RRHH. Una vez hechas las notificaciones, los responsables de talento supervisarán los reportes y los aprobarán, denegarán o sugerirán cambios.
Por último, el software ofrece información accesible y actualizada sobre el estado de las bajas laborales y los vencimientos de contrato, asegurando una total protección de los datos.
5. Monday
Monday es una plataforma de gestión de trabajo web y móvil totalmente personalizable. Está diseñada para ayuda a las organizaciones a mejorar su eficiencia y su trabajo en equipo mediante el seguimiento de proyectos y flujo de trabajo, la visualización de datos y la colaboración en equipo.
Gracias a este SaaS, es posible hacer seguimientos del proceso de selección de personal, estimular las relaciones con los posibles empleados nuevos e interactuar con los empleados actuales, conociendo en todo momento quién está en cada etapa.
Uno de sus principales atractivos es que es de código libre, por lo que esta herramienta se puede integrar casi en cualquier aplicación. Además, los desarrolladores de software pueden modificar el programa, ajustándolo 100% a sus necesidades.
Si quieres conocer cómo es un SaaS y descubrir todo lo que este tipo de servicios es capaz de ofrecer, puedes probar Team Insights de manera totalmente gratuita. ¡Pide una DEMO ahora!