Mide el nivel de madurez del teletrabajo en tu organización

Mide el nivel de teletrabajo de tu organización / Measure your organization teleworking level

[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][vc_column_text el_class=»text-with-lists»]Iniciar el teletrabajo no es una tarea fácil, y se plantean muchos retos a resolver para lograr ser una organización efectiva en esta práctica. Muchas organizaciones lo intentan, pero ¿cómo podemos saber si nuestros empleados sienten que lo estamos haciendo bien? Obtener feedback y medir es el primer paso para saber cómo estamos realmente y poder mejorar.

Por este motivo en Team Insights disponemos de una “Dimensión Especial” que permite hacer una intervención corta y monitorizar, semana a semana, la adopción de estas medidas de teletrabajo.

Esta intervención consiste en 16 preguntas de respuesta con grados y una pregunta abierta. El primer conjunto de preguntas nos permite conocer la evolución de la implantación en el tiempo, en términos de recursos disponibles, comunicación y relación con compañeros, y normativa y factores higiénicos, y la pregunta abierta nos permite disponer de feedback directo sobre todo aquello que no ha quedado resuelto en las preguntas.

Para activar la intervención de teletrabajo, debéis dirigiros a la opción de configuración “Selección de dimensiones” y seleccionar la dimensión de Teletrabajo.

Configurar demensión de teletrabajo en Team Insights

Cuando activéis esta dimensión, los empleados recibirán las siguientes preguntas, en formato de 6 de grados y una abierta cada semana.

Recursos disponibles:

  • ¿En qué grado tu empresa te proporciona los dispositivos (ordenador, teléfono…) necesarios para poder realizar tu trabajo en remoto?
  • ¿Tienes acceso a todos los archivos que necesitas en un espacio compartido accesible al trabajar en remoto?
  • ¿Puedes acceder de manera sencilla a tu correo electrónico desde cualquier dispositivo?
  • ¿Tu empresa te proporciona medios para poder comunicarte con cualquier persona de tu empresa ya sea por móvil, chat o por video conferencia fácilmente?
  • ¿Tienes acceso a todos los sistemas y herramientas que necesitas para trabajar?
  • ¿Tu empresa ha puesto a tu disposición las herramientas de colaboración online necesarias para que puedas hacer teletrabajo?

 

Comunicación y relación con compañeros:

  • En teletrabajo, ¿recibes con frecuencia feedback de tu responsable sobre tus objetivos / resultados?
  • ¿Con qué claridad sabes lo que tienes qué hacer y cómo hacerlo durante el teletrabajo?
  • ¿Cómo valoras el trabajo con tu equipo durante el teletrabajo?
  • ¿Cómo valoras la comunicación con tu equipo durante el teletrabajo?
  • ¿Con qué frecuencia en tu empresa trabajáis con herramientas de colaboración online (Office 365, Google suite, Trello, Asana, Monday…)?

 

Normativa y factores higiénicos:

  • ¿Cuentas con un espacio específico y adaptado para trabajar en remoto?
  • ¿Con qué frecuencia sigues rutinas para separar tu vida laboral de la personal al trabajar en remoto?
  • ¿Crees que tu empresa ha tomado todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la información que tratas durante el teletrabajo?
  • ¿Los procedimientos de prevención de riesgos laborales están facilitados y garantizados durante el teletrabajo?
  • ¿Con qué frecuencia sueles tener interrupciones cuando trabajas desde casa?

 

Pregunta abierta:

  • ¿Qué dificultades te has encontrado al teletrabajar?

 

Si tenéis alguna duda en la implantación no dudéis en poneros en contacto con nuestro equipo de atención al cliente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Table of Contents

Toma decisiones con
información, no intuición

Asegúrate de que tus decisiones van en la dirección correcta. Alinea tu presupuesto y acciones con las necesidades reales de tu equipo. Habla con las personas teniendo feedback real y honesto en tus manos.