La participación de los empleados, clave en las encuestas de satisfacción laboral

ilustración en tonos azules de un grupo multi-étnico trabajando juntos delante de un portátil. Representa la colaboración en el entorno de trabajo.

¿Sabías que la participación de los empleados en la elaboración de encuestas de satisfacción laboral es esencial para obtener resultados precisos y significativos? 

A la hora de realizar este tipo de encuestas, son muchas las compañías que deciden optar por preguntas predefinidas que abarcan temas sobre cultura y clima a nivel general. Si bien esto es adecuado cuando no se tiene demasiada experiencia, lo cierto es que, con esta estrategia, se corre el riesgo de dejar de lado los temas que son realmente interesantes para el equipo, los cuales sí pueden tener un impacto directo en su comportamiento en la empresa. 

En cambio, al involucrar a los trabajadores en el proceso de diseño, fomentas una atmósfera de confianza y facilitas la recopilación de información valiosa y realmente útil para la toma de decisiones y acciones de mejora. 

Además, esta estrategia contribuye a que los empleados se sientan más comprometidos con la organización, lo que ayuda a potenciar la fidelización de talento. 

Ventajas de contar con la colaboración del equipo en la elaboración de encuestas de satisfacción

Hacer que los miembros del equipo se impliquen en la elaboración de encuestas puede parecer un proceso costoso. Sin embargo, las ventajas que conlleva merecen especial atención: 

  1. Relevancia: Cuando los empleados participan en la creación de encuestas de satisfacción, nos estamos asegurando de que las preguntas abordan temas relevantes para ellos, haciendo que la información recopilada sea útil y refleje las preocupaciones reales de los trabajadores en su día a día laboral. 
  2. Credibilidad: Ya que los colaboradores que se sienten escuchados y valorados son más propensos a confiar en el proceso de las encuestas. Esto hace que aumente la honestidad en sus respuestas y, por lo tanto, mejora la calidad de los datos obtenidos. 
  3. Compromiso: Porque al percibir que sus opiniones y necesidades son tomadas en cuenta, los trabajadores se sienten más motivados a permanecer en organización.  

Cómo fomentar la participación de los trabajadores en la elaboración de encuestas 

Para una correcta gestión de equipo, es imprescindible que cada miembro pueda aportar su granito de arena en la mejora de procesos y resultados de la organización. Los cuestionarios elaborados directamente desde la dirección son una buena opción para hacer un seguimiento de KPI’s genéricos, pero no ayudan a comprender la realidad del espacio de trabajo.  

En otras palabras: sirven para medir resultados, pero no para identificar cuáles son los factores que los motivan. 

Fomentando la participación de los empleados en la creación de encuestas, se deja a un lado las creencias y supuestos, y se empieza a poner el foco en las áreas que de verdad son importantes para tu equipo. 

Si quieres que tus encuestas de satisfacción empiecen a ser más relevantes y mejorar la experiencia de tus empleados de forma drástica, presta atención a los siguientes consejos:

1. Crea un equipo de representantes

Para asegurar una participación efectiva, en la que todas las temáticas de interés general queden cubiertas, es fundamental involucrar a representantes de diversos niveles jerárquicos y áreas de la empresa.  

Así, estarás garantizando la inclusión de todas las perspectivas y necesidades, evitando sesgos que podrían empañar los resultados y, por lo tanto, dificultando la toma de decisiones. 

2. Facilita el acceso a la información

Es esencial que, como líder, despiertes el interés de tu equipo en los procesos de mejora de la organización. 

En este sentido, proporcionar a los empleados información clara sobre el propósito de la encuesta y los objetivos que se buscan alcanzar ayudará a fomentar la participación y la implicación en el proceso de creación. 

Para ello, explica con total honestidad cual es la situación actual de la empresa y enfatiza la importancia de la colaboración de todas las personas para poder construir un espacio de trabajo óptimo y satisfactorio. 

3. Establece canales de comunicación abiertos

Es importante facilitar a los empleados diversas vías para que puedan expresar sus ideas y opiniones acerca de las encuestas. 

Algunos ejemplos de estos canales incluyen reuniones grupales, sesiones de lluvia de ideas o plataformas digitales internas que permitan compartir y discutir propuestas. En cualquier caso, debes tener en cuenta cómo trabaja tu equipo, y qué formato es el más cómodo para garantizar que la participación en la creación de la encuesta es efectiva. 

¿Por qué es importante contar con la colaboración de los empleados en la elaboración de encuestas de satisfacción? 

Si tu equipo no se siente motivado para implicarse en el proceso de creación de cuestionarios, ayúdalos a entender por qué éstos son tan importantes. 

Y es que, el uso de este tipo de herramienta es crítico para el buen funcionamiento de una organización. A través de ella, los líderes pueden comprender cómo se sienten los empleados en su trabajo y qué aspectos específicos pueden mejorarse.  

Al conocer las opiniones y necesidades de los trabajadores, las empresas pueden tomar decisiones informadas para mejorar el ambiente laboral, aumentar la productividad y fidelizar talento.  

Por eso mismo, la implicación activa de todos los miembros del equipo es fundamental para obtener resultados precisos y significativos que ayuden a mejorar su bienestar.  

Crear el mejor lugar para trabajar solo es posible si se trabaja unidos, y en Team Insights te lo ponemos fácil. Diseña encuestas de satisfacción rápidamente, envíaselas a toda tu plantilla, y evalúa los resultados en tiempo real para que puedas empezar a tomar medidas desde el primer momento y sin perder tiempo. 

¿Por qué no empiezas ya? ¡Es gratis! 

Table of Contents

Toma decisiones con
información, no intuición

Asegúrate de que tus decisiones van en la dirección correcta. Alinea tu presupuesto y acciones con las necesidades reales de tu equipo. Habla con las personas teniendo feedback real y honesto en tus manos.